REELECIÓN
DEL PRESIDENTE EVO MORALES
El fallo del Tribunal
Constitucional de Bolivia que habilita al presidente Juan Evo
Morales Ayma para una segunda reelección en los comicios del 2014, pese a su ya
demostrada inconstitucionalidad apoyada en la Constitución Política del Estado(CPE)
y sus constantes contradicciones, demuestran que la sentencia tuvo un corte más
político que judicial.
La
reelección del actual presidente podría ser legítima por decisión de la mayoría
de los electores bolivianos que votarían por tercera vez para elegir a Evo
Morales. Esa es la expectativa del oficialismo, expectativa que ahora es más
difícil de alcanzar debido a la ya dicha inconstitucionalidad con la que se
llegó a habilitar a su más destacado candidato. Esto respaldado bajo el
artículo 168 de la CPE que indica que un postulante a la primera magistratura, está habilitado para
una reelección por una sola vez de manera continua.
Pero las
justificaciones no se dejan esperar, ya que el mismo vicepresidente Álvaro
García, índico que Morales
actualmente se encuentra en su primer mandato bajo la nueva Constitución
Política del Estado. Y que la disposición
transitoria de la Ley Fundamental, no se aplicaría en este caso.
Por su parte
la oposición declaro que este es un atropello a la democracia boliviana y lo
justo sería presentar una demanda
judicial a la Organización de Estados Americanos OEA, en contra los magistrados del Tribunal
Constitucional por adoptar resoluciones contrarias a la Constitución.
También los diputados opositores de Convergencia
Nacional (CN) indicaron que esta era la oportunidad para que la oposición tome
cartas en el asunto y una fuerzas para presentar a los electores una propuesta
alternativa, y denotar las falencias del actual gobierno y la grave falta a la
democracia que comete la misma al no respetar la carta magna.
Ante los
comentarios dados por la oposición, el vicepresidente no hizo esperar su
respuesta, indicando que la disposición transitoria fue una “maniobra
envolvente” para que la oposición desvíe su atención. En apoyo a estas
declaraciones, el
senador Isaac Ávalos (MAS), indicó que la oposición está tomando buen camino
al trabajar para buscar ganar las elecciones del 2014, ya que el MAS necesita
un buen contrincante.
Como respuesta, incluso la
diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, recalcó que no se
opone a la reelección del presidente Evo Morales, sino a la forma en que este
dispone su retorno al gobierno: acosta de lo aprobado en la CPE, posteriormente
apoyada por otros diputados.